Articulo De Opinión

 Articulo de opinión de cachita

Una canción, “cachita”, ha puesto a la defensiva a la dictadura cubana y la ha obligado a reaccionar públicamente. Esto es relativamente nuevo. En muchas otras ocasiones, el régimen de La Habana sencillamente ignoraba la canción —el libro, artículo, declaración o persona— que la cuestionaba. La estrategia oficial favorita ante un asunto incómodo era aparentar que no existía. O reprimir y censurar.

En esta ocasión —con un tema que se hizo viral con más de dos millones de vistas en YouTube y que se puede escuchar fácilmente en Cuba a través de internet— la tiranía tuvo que bailar al ritmo que le pusieron.

La popularidad de la canción y su difusión en las redes sugiere que los cubanos le están perdiendo el miedo a los agentes de la seguridad del Estado. Perder el miedo (o controlarlo) es siempre el primer paso antes de un cambio importante.

articulo de opinión de Perhaps love

Si bien el paralelismo de la historia está muy bien manejado por Chan, haciendo conexiones entre ambos mundos y realidades, lo que la hace una obra tan especial es la fusión de varias culturas y maneras de presentar el musical. Este texto no es totalmente asiático en su carácter, ya que mezcla formas y estilos provenientes de otras raíces, como la americana (que se puede considerar madre del musical tradicional) o la del cine de India, reconocido por sus secuencias de baile y música.

articulo de opinión de Canon de Brahms

La Sinfonía núm. 4 opus 98 de Johannes Brahms es una de las obras más emocionales compuestas hasta el momento. Es difícil comprender cómo el feliz contexto en el que el compositor vivía dio como resultado una obra especialmente melancólica, como si penetrase en los más oscuros recuerdos del compositor. Una obra que va de gris a negro, una ‘marcha fúnebre’, según Jan Swafford. ¿En honor a quién? ‘A su legado, a sus memorias, a un mundo que vivía en paz, a la amable Viena que él conoció, a sus propios amores perdidos’.

articulo de opinión de Sensemayà

La poesía de Nicolas Guillén, es constante alimento de no pocos músicos populares y ‘cultos’, término este último que no gustaba a Nicolás, con nuevos temas y nuevos ritmos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Grandes Agrupaciones Instrumentales