Las Grandes Agrupaciones Instrumentales
Hay varias e interesantes agrupaciones instrumentales, tales como: Banda de alientos, Banda
Banda sinfónica: Lleva cuerdas y puede estar formada por instrumentos aerófonos y
membranófonos.
El danzón es un genero muy bailable en compás de 4/4 y tempo moderato en la que la segunda parte de dicha pieza se acelera al doble de la velocidad. Originaria de Cuba, descendiente de la contradanza española que llego a la isla a finales del siglo XVII. A México llego vía Yucatán y Veracruz.
Orquesta típica: Es una agrupación instrumental que va de pequeña a mediana y toca la música tradicional y popular de la región. Tiene una instrumentación variante ya que usa los instrumentos propios del lugar que pertenece.
Orquesta sinfónica: Es la mayor agrupación tanto de músicos como de instrumentos que existe. Su tamaño varia de 60 a 100 integrantes, su número depende de los requerimientos de cada obra. Son 4 familias de instrumentos los que están integrados: madera, alientos-metal, percusiones y cuerdas.
La orquesta sinfónica se ha ido conformando lentamente con el paso de los años e integrada con la mayoría de instrumentos que hoy en día se conocen surge a principios del siglo XIX
Existen agrupaciones menores a la orquesta sinfónica, la orquesta de cámara, (que es pequeña en número de instrumentistas y en la mayoría de los casos no lleva percusiones), y la orquesta de cuerdas (que solo lleva violines I y II, violas, violonchelos y contrabajos)
Comentarios
Publicar un comentario